Ésta es la segunda sesión de preguntas y respuestas en Ojai, 1980 P1: Predomina el supuesto de que todo es relativo, de que todo es una cuestión de opinión personal, de que no hay tal cosa como la verdad o el hecho. P2: ¿Cómo podemos asumir responsabilidad por lo que está sucediendo en el mundo y mientras tanto, seguir con nuestra vida cotidiana? P3: ¿Cuál es la acción correcta en relación con la violencia, cuando uno se enfrenta a la violencia? P4: La esperanza de que el mañana resolverá nuestros problemas nos impide ver la necesidad apremiante de un cambio. ¿Cómo lidia uno con esto? P5: ¿Existen necesidades psicológicas de las que seamos responsables en nuestra relación cotidiana con los demás? ¿Existe alguna necesidad psicológica verdadera? P6: ¿Qué significa ver la totalidad de una cosa? ¿Es posible ver la totalidad de algo que está moviendo? P7: ¿Existe un estado que no tenga opuesto? ¿Podemos conocerlo, contactar con él?
De la misma serie









